Diseño Sismorresistente de Edificaciones en Hormigón: ACI 318 y ASCE 7-22

Asiste a nuestro seminario técnico:

Miércoles 05-Feb

6:00 PM España

01
Días
:
 
06
Horas
:
 
00
Minutos
:
 
31
Segundos

¡Lo sentimos, te lo perdiste!

¿Qué aprenderás en esta Clase?

Descubre cómo aplicar las normativas ACI 318 y ASCE 7-22 al diseño sismorresistente de edificaciones en hormigón armado. Este webinar incluye conceptos clave, análisis práctico con software especializado y ejemplos reales de proyectos en ejecución. ¡Un evento imperdible para ingenieros estructurales!

Dinámica estructural aplicada al diseño sismorresistente

Comprende los principios básicos de dinámica estructural necesarios para el diseño de edificaciones en hormigón armado, con énfasis en la respuesta sísmica de estructuras.

Espectros de respuesta y diseño según ASCE 7-22

Aprende a construir y utilizar espectros de respuesta y espectros de diseño basados en los requisitos del código ASCE 7-22, optimizando el desempeño estructural bajo cargas sísmicas.

Análisis y diseño práctico con software especializado

Explora ejemplos detallados de diseño sismorresistente de edificaciones aporticadas y de muros estructurales utilizando herramientas avanzadas como ETABS, Midas Gen, CYPECAD y CivilFEM.

Detallado de estructuras y proyectos reales

Descubre cómo aplicar las especificaciones de ACI 315R-18 y ACI 318-19 para el detallado de miembros estructurales, con casos prácticos modelados en Tekla Structures.

Diseño de cimentaciones y documentación técnica

Adquiere nociones de diseño sismorresistente de cimentaciones y aprende a desarrollar memorias descriptivas y de cálculo efectivas mediante ejemplos de proyectos reales.

Conoce nuestro Diplomado Especializado

Presentación del Diplomado en Ingeniería Estructural y Sismorresistente de Edificaciones en Concreto Armado - Edición 2025. (Contenido, Logística, Modalidad, Beneficios).

PONENTE

Joel Curreri

Ingeniero Civil. Especialista en Ingeniería Estructural y Sismorresistente. Profesor de la Cátedra de Concreto Armado y Proyectos Estructurales de Concreto Armado en Universidad José Antonio Páez y Universidad de Carabobo.

PONENTE

Sergio Valle Peñalver

Ingeniero Civil, Especialista en ingeniería estructural (Esp.). Máster en diseño y construcción de puentes (Mtr). Ingeniero de proyectos estructurales. Jefe Dpto. de ingeniería estructural de la Universidad de Carabobo.

PONENTE

Edinson Guanchez

Ingeniero Civil. PhD en Ingeniería por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). MSc en Construcción (UC), Especialista en Ingeniería Estructural e Interacción Suelo-Estructura. Profesor de Máster en UPC.

Déjanos tus datos para enviarte el link de ingreso al seminario!

Al completar el registro recibirás un correo electrónico con los detalles para unirte al seminario el día pautado.