28

diciembre

Recorrido de SISMICA en 2024: Un Año de Logros y Conexiones Globales

Lectura min

  • Inicio
  • /
  • Blog
  • /
  • Recorrido de SISMICA en 2024: Un Año de Logros y Conexiones Globales

El 2024 ha sido un año excepcional para SISMICA Institute. Con orgullo, hemos continuado fortaleciendo nuestra misión de formar a profesionales de la ingeniería civil y la geotecnia en todo el mundo, logrando hitos que reflejan el crecimiento de nuestra institución y el impacto de nuestros programas de formación. A continuación, compartimos los momentos más destacados de este año:

Una Comunidad Global de Aprendizaje

Este año conectamos a estudiantes de 31 países en los cinco continentes, reafirmando nuestro compromiso con la educación internacional. Desde Angola hasta Japón, y desde Canadá hasta Nueva Zelanda, nuestro alcance global ha permitido crear una comunidad diversa y enriquecedora que trasciende fronteras.

SISMICA_Alumnos2024

Colaboraciones con Empresas y Universidades

En 2024, capacitamos a profesionales de más de 300 empresas e instituciones educativas. Estas colaboraciones destacan el valor de la formación especializada y el impacto que tiene en el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito de la ingeniería y la construcción.

SISMICA_Empresas2024

551 Nuevos Egresados

Con gran alegría, celebramos la graduación de 551 estudiantes en nuestros programas de formación. Estos alumnos representan nuestro compromiso con la excelencia académica y el desarrollo profesional continuo, aportando nuevas habilidades y conocimientos a sus respectivos campos laborales.

Presencia en la 18ª Conferencia Mundial de Ingeniería Sísmica

Uno de los momentos más destacados fue nuestra participación en la 18ª Conferencia Mundial de Ingeniería Sísmica (WCEE2024). Este evento internacional nos permitió compartir conocimientos, resultados de investigaciones y conectarnos con líderes en el campo de la ingeniería sísmica.

Edinson-Guanchez_WCEE2024

Impartimos 26 Seminarios Técnicos Gratuitos

Durante 2024, ofrecimos 26 seminarios técnicos gratuitos que contaron con la participación de más de 35.000 inscritos. Estos seminarios permitieron acercar conocimientos especializados a una amplia audiencia, contribuyendo a la difusión del aprendizaje en la ingeniería y la geotecnia.

Lanzamiento del Curso Cimentaciones para Turbinas Eólicas

Este año marcó un hito con el lanzamiento del Curso de Cimentaciones para Turbinas Eólicas (Onshore y Offshore) enfocado en el diseño geotécnico y estructural de las cimentaciones, tanto en tierra como en alta mar, este curso combina contenido actualizado, herramientas especializadas y acceso a expertos en el área. Puedes conocer más detalles sobre este programa aquí: Curso de Cimentaciones para Turbinas Eólicas.

Innovación Tecnológica: Incorporación de +30 Softwares

Continuamos adaptándonos a las necesidades del sector al incorporar más de 30 softwares especializados en nuestros programas de formación. Estas herramientas garantizan que nuestros estudiantes cuenten con tecnologías de vanguardia para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

SISMICA_Software2024

Difusión del Conocimiento: +15 Artículos Técnicos Publicados

Nuestro compromiso con la educación trasciende las aulas. Este año publicamos más de 15 artículos técnicos en nuestro blog, cubriendo temas clave de la ingeniería civil, la geotecnia y la sismorresistencia. Estos artículos han sido una herramienta clave para compartir conocimientos con nuestra comunidad global.

Logros Académicos de Nuestro Equipo

Uno de nuestros profesores alcanzó un importante logro académico al obtener su PhD por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Este hito refleja la calidad y el compromiso de nuestro equipo académico, que continuamente busca elevar el nivel de nuestras formaciones.

Edinson Guanchez en su investigación titulada “Influencia de los Fenómenos de Interacción Suelo-Estructura en la Respuesta Sísmica de Estructuras de Acero con Arriostramientos Concéntricos”, propone un modelo validado experimentalmente, que permite construir la condición de base flexible no lineal al considerar la respuesta a compresión y tracción de cimentaciones superficiales mediante muelles no lineales distribuidos a lo largo de la interfaz suelo-cimentación. Este modelo puede ser incluido en análisis Pushover y análisis dinámicos TH no lineales para efectuar evaluaciones de desempeño de estructuras de acero y de hormigón armado.

Gracias por ser parte de este Recorrido

Todo lo que hemos logrado en 2024 no habría sido posible sin la confianza y el apoyo de nuestra comunidad de estudiantes, aliados y colaboradores. Cada uno de ustedes es una parte fundamental de nuestra historia.

En 2025, continuaremos impulsando la educación y la innovación, llevando el conocimiento a nuevas fronteras. ¡Sigamos construyendo juntos un futuro lleno de aprendizajes y logros!

¿Quieres saber más sobre nuestros programas y novedades? Visita nuestro blog y descubre cómo puedes ser parte de esta comunidad global de aprendizaje.

Sobre el autor

SISMICA Magazine

En el año 2011 junto a muchos otros colaboradores de la Empresa Consultora Sismica C.A, publicábamos la revista técnica de Ingeniería y Arquitectura “SISMICA Magazine”. Este puede considerarse uno de los proyectos de los cuales nos hemos sentido más orgullosos durante todo nuestro recorrido profesional.

En SISMICA Magazine llegamos a publicar artículos técnicos de la mano de autores de EE.UU, México, Portugal, España, Colombia, Ecuador, Perú, Canadá, Venezuela, entre otros.⁣

Hemos logrado rescatar todas las ediciones de SISMICA Magazine y están ahora disponibles en formato digital para todos nuestros seguidores en nuestra web.

E-book Title

Conoce nuestra oferta académica

Aumenta tu competitividad adquiriendo conocimientos especializados desde la comodidad de tu hogar u oficina.

Mantente al día de nuestros artículos y seminarios gratuitos