17

diciembre

Importancia de las deformaciones en Tanques

  • Inicio
  • /
  • Blog
  • /
  • Importancia de las deformaciones en Tanques

En este artículo vamos a revisar algunas características del perfil de asentamiento esperado debajo de un tanque, y sobre por qué es importante determinar su forma aproximada en la etapa de diseño.

Información general

Los tanques de almacenamiento son estructuras flexibles, razón por la cual tienen la capacidad de tolerar asentamientos diferenciales importantes sin generar problemas en su funcionalidad. 

Perfil de asentamiento esperado debajo de un tanque

Fuente: Tarasenko et al (2016)

Sin embargo, a pesar de dicha flexibilidad, la tolerancia a las deformaciones diferenciales es limitada. Prueba de ello es que tanques construidos sobre suelos de fundación muy compresibles, han fallado como resultado de asentamientos diferenciales excesivos (Carlson & Fricano, 1961; Green & High, 1975; Duncan & Buchignani, 1987; Tarasenko et al, 2016).

A fin de limitar problemas potenciales asociados a asentamientos diferenciales en tanques, es necesario considerar tres aspectos fundamentales:

  • Un procedimiento para estimar la forma del perfil de asentamiento esperado para el tanque.
  • Un procedimiento para estimar la magnitud de los asentamientos.
  • Un criterio para establecer la magnitud de los asentamientos diferenciales tolerables.

En este artículo vamos a revisar algunas características del perfil de asentamiento esperado debajo de un tanque, y sobre por qué es importante determinar su forma aproximada en la etapa de diseño.

Tipos de deformada para tanques

Los tanques de almacenamiento pueden experimentar diferentes tipos de distorsión cuando se asientan. En algunos casos, el centro del tanque se asienta más, mientras que en otros el mayor asentamiento ocurre en un punto situado entre el centro y los bordes del tanque, aunque se ha observado que en ningún caso el mayor asentamiento ocurre en los bordes.

Duncan y Buchignani (1987) definieron tres tipos de perfiles de deformación típicos, identificadas como A, B y C. 

Tipos de perfiles de deformación típicos para Tanques

Fuente: adaptado de Duncan y Buchignani (1987)

Tal como se observa en la figura anterior, tanques con un perfil de asentamiento Tipo A se asientan más en el centro, y los asentamientos disminuyen paulatinamente hacia los bordes. Tanques con perfiles de deformación Tipo B tienen un interior relativamente plano, con una disminución rápida de los asentamientos hacia los bordes. Finalmente, los tanques con perfiles de deformación Tipo C muestran los mayores asentamientos en una zona situada aproximadamente a 2/3 de la distancia entre el centro y los bordes.

¿Por qué es importante conocer la forma del perfil de asentamientos esperado para un tanque?

La estimación de la forma del perfil de asentamientos que se espera para un tanque es muy importante, debido a que se ha observado que, para una misma magnitud de asentamientos, las distorsiones en el fondo del tanque serán diferentes dependiendo de la forma del perfil de asentamientos y, por ende, los efectos sobre la estructura del tanque y sus conexiones.

En los proyectos, una práctica saludable consiste en estimar los asentamientos esperados en diferentes puntos del tanque y, si estas estimaciones arrojan que las deformaciones diferenciales podrían afectar la funcionalidad del mismo, pueden tomarse medidas para reducir las deformaciones mediante técnicas de mejoramiento del terreno.

En casos marginales, podría resultar más práctico y económico realizar mediciones cuidadosas de los asentamientos durante la prueba hidrostática, y adoptar medidas de mitigación únicamente si los asentamientos potencialmente dañinos predichos, son confirmados a través de observaciones en campo.

¿Quieres aprender más sobre cómo estimar los asentamientos de tanques de almacenamiento? Inscríbete en nuestro Curso en Diseño y Construcción de Tanques y Silos (API-650).

Sobre el autor

Alvaro Boiero

Maestría en Ciencias de la Tierra (MSc). Consultor en Ingeniería Geotécnica y Estudios Geotécnicos. Consultor geotécnico en proyectos de dinámica de suelos. Profesor de Postgrado de la Universidad Católica Andrés Bello.

SISMICA INSTITUTE

Conoce nuestra oferta académica

Aumenta tu competitividad adquiriendo conocimientos especializados desde la comodidad de tu hogar u oficina.

Mantente al día de nuestros artículos y seminarios gratuitos