Curso ESPECIALIZADO
Certificación GEO5 MODELER Cimentaciones Profundas
Este programa de formación te permitirá resolver problemas de diseño geotécnico y estructural de pilotes, grupo de pilotes y micropilotes mediante procedimientos de aplicación universal y manejo de normativa de diseño internacional y mediante el uso de la herramienta GEO5 (Fine Software) que te permitirá resolver problemas de diseño geotécnico mediante aplicación de procedimientos analíticos y basados en elemento finito (MEF).
¿Qué obtendrás con la Certificación?
Podrás certificarte como Modelador de Proyectos Geotécnicos mediante GEO5.
Obtendrás un aval técnico/académico que te certifica como un profesional especializado en el uso de la herramienta GEO5. Este aval es otorgado directamente por los desarrolladores del software GEO5, Fine Software (República Checa), conjuntamente con la empresa de formación y consultoría SISMICA Institute S.L.
¿A quién está dirigido?
GEOTÉCNICOS Y GEÓLOGOS
Profesionales del área de Geotecnia y Cimentaciones que deseen especializarse en el uso del software GEO5.
ESTUDIANTES
Estudiantes que deseen formarse en la resolución de problemas geotécnicos y en el área de diseño de cimentaciones profundas mediante el uso de la herramienta GEO5.
Egresados
Egresados de nuestros programas de formación que deseen certificarse como GEO5 Modeler (Cimentaciones Profundas).
RESULTADOS
Completar el Curso te permitirá
Contenido Académico
Con el objetivo de familiarizarte con el área de análisis y diseño de proyectos geotécnicos tendrás acceso a un módulo de nivelación con la siguiente información:
● Mecánica de Suelos aplicada al diseño de Cimentaciones
● Introducción a la investigación geotécnica. Ensayo de Penetración Estándar (SPT).
● Ensayo de Penetración Cónica CPT.
● Introducción al manejo del Módulo de Estratigrafía de GEO5.
● Diseño Geotécnico de Pilotes Hincados y Excavados.
● Métodos de Diseño Geotécnico de Pilotes incluidos en GEO5.
● Método de los Coeficientes Parciales para Verificación Geotécnica en Pilotes (Eurocódigo 7 y CTE).
● Capacidad de grupo de pilotes. Cálculo de eficiencia de grupo.
● Método Spring para Capacidad Portante Vertical en Pilotes.
● Asentamiento de Pilotes. Cálculo de Asentamientos de pilotes individuales y en grupo.
● Relación Carga-Asentamiento en Pilotes (Método de Poulos).
● Relación Carga-Asentamiento en Pilotes (Método de Masopust).
● Diseño Geotécnico de Pilotes utilizando GEO5.
● Diseño de Grupo de Pilotes utilizando GEO5.
● Ejemplo de Diseño de Pilote en Suelo Granular (Comparativa con GEO5).
● Ejemplo de Diseño de Pilote en Suelo Cohesivo (Comparativa con GEO5).
● Ejemplo de Diseño de Pilote en Suelo Mixto (Comparativa con GEO5).
● Diseño de pilotes sometidos a cargas laterales.
● Ejemplo de Diseño Geotécnico y Estructural de Pilotes contra cargas laterales (Arena).
● Ejemplo de Diseño Geotécnico y Estructural de Pilotes contra cargas laterales (Arcilla).
● Tutorial: Diseño de pilote rotado en Arena.
● Tutorial: Diseño de pilote rotado en Arcilla.
● Tutorial: Diseño de pilote rotado en Suelo Mixto.
● Tutorial: Diseño de pilote hincado en Arena.
● Tutorial: Diseño de pilote hincado en Arcilla.
● Tutorial: Diseño de pilote hincado en Suelo Mixto.
● Métodos de diseño de pilotes basados en CPT incluidos en GEO5.
● Ejemplo de diseño de pilote en suelo granular. (Ensayo SPT).
● Ejemplo de diseño de pilote en suelo cohesivo. (Ensayo CPT).
● Tutorial: Diseño de Pilote en Suelo Granular (Ensayo SPT).
● Tutorial: Diseño de Pilote en Suelo Cohesivo (Ensayo CPT).
● Grupo de Pilotes en Suelo Granular (Comparativa con GEO5).
● Grupo de Pilotes en Suelo Cohesivo.
● Tutorial: Diseño de Grupo de Pilotes en Suelo Granular.
● Tutorial: Diseño de Grupo de Pilotes en Suelo Cohesivo.
● Tutorial: Diseño de Grupo de Pilotes (Método Spring).
● Comentarios relacionados con el diseño de grupo de pilotes utilizando GEO5.
● Comportamiento, Diseño y Construcción de micropilotes.
● Métodos de cálculo de micropilotes incluidos en GEO5.
● Diseño de Micropilote en Suelo Granular.
● Diseño de Micropilote en Suelo Cohesivo.
● Tutorial: Diseño de Micropilote en Suelo Granular.
● Tutorial: Diseño de Micropilote en Suelo Cohesivo.
● Tutorial: Diseño de grupo de micropilotes en suelo granular.
● Tutorial: Diseño de grupo de micropilotes en suelo granular.
Contenido Académico
Con el objetivo de familiarizarte con el área de análisis y diseño de proyectos geotécnicos tendrás acceso a un módulo de nivelación con la siguiente información:
● Mecánica de Suelos aplicada al diseño de Cimentaciones
● Introducción a la investigación geotécnica. Ensayo de Penetración Estándar (SPT).
● Ensayo de Penetración Cónica CPT.
● Introducción al manejo del Módulo de Estratigrafía de GEO5.
● Diseño Geotécnico de Pilotes Hincados y Excavados.
● Métodos de Diseño Geotécnico de Pilotes incluidos en GEO5.
● Método de los Coeficientes Parciales para Verificación Geotécnica en Pilotes (Eurocódigo 7 y CTE).
● Capacidad de grupo de pilotes. Cálculo de eficiencia de grupo.
● Método Spring para Capacidad Portante Vertical en Pilotes.
● Asentamiento de Pilotes. Cálculo de Asentamientos de pilotes individuales y en grupo.
● Relación Carga-Asentamiento en Pilotes (Método de Poulos).
● Relación Carga-Asentamiento en Pilotes (Método de Masopust).
● Diseño Geotécnico de Pilotes utilizando GEO5.
● Diseño de Grupo de Pilotes utilizando GEO5.
● Ejemplo de Diseño de Pilote en Suelo Granular (Comparativa con GEO5).
● Ejemplo de Diseño de Pilote en Suelo Cohesivo (Comparativa con GEO5).
● Ejemplo de Diseño de Pilote en Suelo Mixto (Comparativa con GEO5).
● Diseño de pilotes sometidos a cargas laterales.
● Ejemplo de Diseño Geotécnico y Estructural de Pilotes contra cargas laterales (Arena).
● Ejemplo de Diseño Geotécnico y Estructural de Pilotes contra cargas laterales (Arcilla).
● Tutorial: Diseño de pilote rotado en Arena.
● Tutorial: Diseño de pilote rotado en Arcilla.
● Tutorial: Diseño de pilote rotado en Suelo Mixto.
● Tutorial: Diseño de pilote hincado en Arena.
● Tutorial: Diseño de pilote hincado en Arcilla.
● Tutorial: Diseño de pilote hincado en Suelo Mixto.
● Métodos de diseño de pilotes basados en CPT incluidos en GEO5.
● Ejemplo de diseño de pilote en suelo granular. (Ensayo SPT).
● Ejemplo de diseño de pilote en suelo cohesivo. (Ensayo CPT).
● Tutorial: Diseño de Pilote en Suelo Granular (Ensayo SPT).
● Tutorial: Diseño de Pilote en Suelo Cohesivo (Ensayo CPT).
● Grupo de Pilotes en Suelo Granular (Comparativa con GEO5).
● Grupo de Pilotes en Suelo Cohesivo.
● Tutorial: Diseño de Grupo de Pilotes en Suelo Granular.
● Tutorial: Diseño de Grupo de Pilotes en Suelo Cohesivo.
● Tutorial: Diseño de Grupo de Pilotes (Método Spring).
● Comentarios relacionados con el diseño de grupo de pilotes utilizando GEO5.
● Comportamiento, Diseño y Construcción de micropilotes.
● Métodos de cálculo de micropilotes incluidos en GEO5.
● Diseño de Micropilote en Suelo Granular.
● Diseño de Micropilote en Suelo Cohesivo.
● Tutorial: Diseño de Micropilote en Suelo Granular.
● Tutorial: Diseño de Micropilote en Suelo Cohesivo.
● Tutorial: Diseño de grupo de micropilotes en suelo granular.
● Tutorial: Diseño de grupo de micropilotes en suelo granular.
Los requisitos para optar a la certificación como “GEO5 Modeler de Cimentaciones Profundas” consiste en entregar y aprobar tres proyectos de diseño geotécnico y estructural de cimentaciones profundas cuyo alcance se describe a continuación:
Proyecto 1: Análisis y Diseño de Proyecto de Cimentaciones Profundas utilizando los Módulos Pilote y Pilote con CPT.
Proyecto 2: Análisis y Diseño de Grupo de Pilotes mediante el módulo “Grupo de Pilotes”.
Proyecto 3: Análisis y Diseño de Micropilotes mediante los módulos Micropilotes y Grupo de Pilotes.
La nota mínima aprobatoria para optar a la certificación es de 7 puntos en base a 10. La nota definitiva se obtiene como promedio ponderado de las notas individuales obtenidas en cada uno de los proyectos entregados.
Cada certificado y constancia de notas será entregado en formato digital con firma y sello digital emitido por Fine Software y Sísmica Institute. Dicha información formará parte de la base datos de profesionales certificados en el uso de GEO5, de manera que dicha información puede ser validada por cualquier empresa o ente contratante interesado (con previa autorización del profesional certificado).
Equipo Docente
Costo
*Se aplicará el IVA para pagos recibidos desde territorios miembros de la Unión Europea (si corresponde).
Forma de pago
Podrás efectuar el pago en tu moneda local a través de la plataforma Flywire (sujeto a disponibilidad).