Curso ESPECIALIZADO
Diseño y Construcción de Naves Industriales
El Curso proporciona al participante los criterios y procedimientos a seguir para desarrollar proyectos típicos de Naves Industriales mediante aplicación de normativa internacional, manejo de software de última generación y discusión de casos reales.
Descripción del Programa
El Curso inicia con la concepción del proyecto de Naves Industriales desde el punto de vista gerencial, se fijan los lineamientos de entrega del proyecto final al cliente, se procede a efectuar el desarrollo del proyecto estructural de la superestructura e infraestructura, y se finaliza con la revisión detallada de aspectos de fabricación y construcción del proyecto.
Se hace énfasis en el diseño estructural de Naves Industriales contemplando acciones gravitacionales, de Viento y Sismo, Puente Grúa, diseño de Conexiones, sistemas Suelo-Cimentación y Losas de Piso, todo según los requerimientos fijados por la normativa de diseño internacional vigente y mediante el uso de software de última generación.
¿A quién está dirigido?
Ingenieros de proyectos
Este programa te permitirá poner en práctica los procedimientos de diseño vigentes para desarrollar proyectos de naves industriales, para lo cual podrás integrar los requisitos de la última normativa internacional vigente y el manejo de herramientas tecnológicas de última generación para efectuar el análisis y diseño de esta tipología estructural altamente demandada por el sector industrial.
INSPECCIÓN Y CONSTRUCCIÓN
Aquellos profesionales que se desempeñan como gerentes de proyectos, supervisores o inspectores, podrán conocer de la mano de expertos y a partir de proyectos reales, el cómo poner en práctica los últimos requerimientos de la normativa vigente relacionados con los procesos de fabricación, montaje, inspección y control de calidad de estructuras típicas de naves industriales.
ESTUDIANTES
En un mercado altamente demandado, este programa te permitirá involucrarte con los procesos de diseño y construcción de una tipología estructural que es ampliamente utilizada por el sector industrial, lo cual te permitirá tener una ventaja profesional importante dentro del mercado laboral. Ten en cuenta que estarás aplicando la última normativa vigente a través del manejo de los softwares de cálculo de mayor uso a nivel internacional.
RESULTADOS
Completar el Curso te permitirá
Contenido Académico
Tema 1: Gerencia de Proyectos aplicada a la construcción de naves industriales.
Tema 2: Estructura Desagregada de Trabajo (WBS) vs Alcance del Proyecto.
Tema 3: Métodos de contratación utilizados en el sector industrial (Nuevas Tendencias, IPD).
Tema 4: Planificación y Programación de Proyectos.
Tema 5: Control de Proyectos, Filosofía BIM y Lean Construction.
Tema 6: Integración de Equipos de Trabajo.
Tema 7: Normativa Internacional.
Tema 8: Tipologías estructurales recomendadas y materiales constructivos.
Tema 1: Introducción al diseño de estructuras de acero típicas de Edificaciones Industriales.
Tema 2: Acciones consideradas según normativa AISC y ASCE 7.
Tema 3: Revisión de los criterios de diseño establecidos por la normativa AISC 360 y AISC 341.
Tema 4: Cálculo de acciones de viento según ASCE7-22.
Tema 5: Diseño por estabilidad según método de análisis directo.
Tema 6: Efectos de 2do orden.
Tema 7: Diseño de miembros estructurales de Naves Industriales.
Tema 8: Criterios de arriostramiento en naves industriales.
Tema 9: Diseño de arriostramientos (Apéndice 6 - AISC 360).
Tema 1: Modelado, Análisis y Diseño de diferentes tipologías de Naves Industriales (Sistemas de pórticos a momento y sistemas de celosías/cerchas).
Tema 2: Componentes, cerramientos, elementos de arriostramiento.
Tema 3: Influencia de la pendiente de techo en la propuesta de diseño.
Tema 4: Influencia del tipo de apoyo a ser considerado en el modelo estructural.
Tema 1: Descripción de sistemas de soporte de cargas móviles.
Tema 2: Acciones consideradas y combinaciones de carga.
Tema 3: Análisis estructural de vigas carrileras.
Tema 4: Modelado de sistemas estructurales para soporte de cargas móviles.
Tema 1: Comportamiento y Diseño Estructural de Sistemas de Piso Mixto.
Tema 2: Modelado, cálculo y diseño de una mezzanina con un sistema de piso mixto mediante el uso del software ETABS.
Tema 3: Modelado, cálculo y diseño de una mezzanina con un sistema de piso mixto mediante el uso del software CYPE 3D.
Tema 4: Diseño de Vigas compuestas con Midas Design+
Tema 5: Recomendaciones constructivas asociadas al diseño de mezzaninas y sistemas de piso mixto.
Tema 1: Diseño de conexiones típicas en estructuras metálicas.
Tema 2: Diseño de planchas bases de columnas para estructuras metálicas.
Tema 3: Modelado, análisis y diseño de conexiones metálicas mediante IDEA Statica.
Tema 4: Modelado, análisis y diseño de conexiones metálicas mediante CYPE CONNECT.
Tema 1: Influencia de la acción sísmica en el diseño de naves industriales.
Tema 2: Diseño sismorresistente de mezzaninas y plataformas de almacenamiento.
Tema 3: Diseño sismorresistente de edificaciones industriales según ASCE 7-22 y AISC 341-22.
Tema 4: Diseño sismorresistente de una mezzanina mediante el uso del software ETABS.
Tema 5: Diseño sismorresistente de una mezzanina mediante el uso del software Midas GEN.
Tema 6: Introducción al diseño de conexiones con filosofía sismorresistente según AISC 358-22.
Tema 1: Diseño de sistemas de fundaciones típicos para naves industriales (Consideraciones Constructivas).
Tema 2: Ejemplos demostrativos mediante el uso de los softwares SAFE y GEO5 (Fine Software).
Tema 3: Recomendaciones para el diseño y construcción de pisos/pavimentos industriales.
Tema 1: Concepción y manejo de un proyecto de naves industriales (trabajo de taller, fabricación, montaje, control de calidad, soldaduras).
Tema 2: Procesos de inspección de obra típicos de proyectos de Naves Industriales.
Tema 3: Presentación de experiencias (Casos Reales) en diversas fases de construcción de proyectos industriales.
Proyecto para optar al Certificado de Aprobación (Análisis, Diseño y Construcción de una Nave Industrial).
Contenido Académico
Tema 1: Gerencia de Proyectos aplicada a la construcción de naves industriales.
Tema 2: Estructura Desagregada de Trabajo (WBS) vs Alcance del Proyecto.
Tema 3: Métodos de contratación utilizados en el sector industrial (Nuevas Tendencias, IPD).
Tema 4: Planificación y Programación de Proyectos.
Tema 5: Control de Proyectos, Filosofía BIM y Lean Construction.
Tema 6: Integración de Equipos de Trabajo.
Tema 7: Normativa Internacional.
Tema 8: Tipologías estructurales recomendadas y materiales constructivos.
Tema 1: Introducción al diseño de estructuras de acero típicas de Edificaciones Industriales.
Tema 2: Acciones consideradas según normativa AISC y ASCE 7.
Tema 3: Revisión de los criterios de diseño establecidos por la normativa AISC 360 y AISC 341.
Tema 4: Cálculo de acciones de viento según ASCE7-22.
Tema 5: Diseño por estabilidad según método de análisis directo.
Tema 6: Efectos de 2do orden.
Tema 7: Diseño de miembros estructurales de Naves Industriales.
Tema 8: Criterios de arriostramiento en naves industriales.
Tema 9: Diseño de arriostramientos (Apéndice 6 - AISC 360).
Tema 1: Modelado, Análisis y Diseño de diferentes tipologías de Naves Industriales (Sistemas de pórticos a momento y sistemas de celosías/cerchas).
Tema 2: Componentes, cerramientos, elementos de arriostramiento.
Tema 3: Influencia de la pendiente de techo en la propuesta de diseño.
Tema 4: Influencia del tipo de apoyo a ser considerado en el modelo estructural.
Tema 1: Descripción de sistemas de soporte de cargas móviles.
Tema 2: Acciones consideradas y combinaciones de carga.
Tema 3: Análisis estructural de vigas carrileras.
Tema 4: Modelado de sistemas estructurales para soporte de cargas móviles.
Tema 1: Comportamiento y Diseño Estructural de Sistemas de Piso Mixto.
Tema 2: Modelado, cálculo y diseño de una mezzanina con un sistema de piso mixto mediante el uso del software ETABS.
Tema 3: Modelado, cálculo y diseño de una mezzanina con un sistema de piso mixto mediante el uso del software CYPE 3D.
Tema 4: Diseño de Vigas compuestas con Midas Design+
Tema 5: Recomendaciones constructivas asociadas al diseño de mezzaninas y sistemas de piso mixto.
Tema 1: Diseño de conexiones típicas en estructuras metálicas.
Tema 2: Diseño de planchas bases de columnas para estructuras metálicas.
Tema 3: Modelado, análisis y diseño de conexiones metálicas mediante IDEA Statica.
Tema 4: Modelado, análisis y diseño de conexiones metálicas mediante CYPE CONNECT.
Tema 1: Influencia de la acción sísmica en el diseño de naves industriales.
Tema 2: Diseño sismorresistente de mezzaninas y plataformas de almacenamiento.
Tema 3: Diseño sismorresistente de edificaciones industriales según ASCE 7-22 y AISC 341-22.
Tema 4: Diseño sismorresistente de una mezzanina mediante el uso del software ETABS.
Tema 5: Diseño sismorresistente de una mezzanina mediante el uso del software Midas GEN.
Tema 6: Introducción al diseño de conexiones con filosofía sismorresistente según AISC 358-22.
Tema 1: Diseño de sistemas de fundaciones típicos para naves industriales (Consideraciones Constructivas).
Tema 2: Ejemplos demostrativos mediante el uso de los softwares SAFE y GEO5 (Fine Software).
Tema 3: Recomendaciones para el diseño y construcción de pisos/pavimentos industriales.
Tema 1: Concepción y manejo de un proyecto de naves industriales (trabajo de taller, fabricación, montaje, control de calidad, soldaduras).
Tema 2: Procesos de inspección de obra típicos de proyectos de Naves Industriales.
Tema 3: Presentación de experiencias (Casos Reales) en diversas fases de construcción de proyectos industriales.
Proyecto para optar al Certificado de Aprobación (Análisis, Diseño y Construcción de una Nave Industrial).
PROYECTO PARA OPTAR AL CERTIFICADO DE APROBACIÓN:
Análisis, Diseño y Construcción de una Nave Industrial
Se suministra el proyecto arquitectónico de una nave industrial para ser modelada y diseñada mediante el uso del software SAP2000 o midas GEN.
Se debe efectuar el predimensionado de las cimentaciones conforme a data suministrada.
Se deben indicar las recomendaciones constructivas de la superestructura e infraestructura del proyecto en cuestión.
Equipo Docente
Costo
Puedes efectuar el pago en modalidad de contado o fraccionada en dos (2) cuotas, tal como te detallamos a continuación:
2 cuotas de 320 EUR
*Se aplicará el IVA para pagos recibidos desde territorios miembros de la Unión Europea (si corresponde).
Forma de pago
Podrás efectuar el pago en tu moneda local a través de la plataforma Flywire (sujeto a disponibilidad).